viernes, 19 de diciembre de 2014

Características de los números enteros

CONTENIDOS DEL BLOGG


Los números enteros son una generalización del conjunto de números naturales que incluye números negativos (resultados de restar a un número natural otro mayor además del cero). Así los números enteros están formados por un conjunto de enteros positivos que podemos interpretar como los números naturales convencionales, el cero, y un conjunto de enteros negativos que son los opuestos de los naturales (éstos pueden ser interpretados como el resultado de restar a 0 un número natural). 
EL CONJUNTO DE LOS ENTEROS



Para estudiar los números enteros es necesario conocer la necesidad de crear un sistema numérico. Los números negativos pueden aplicarse en diversos contextos, como la representación de deudas, profundidades bajo el nivel del mar, temperaturas bajo cero, entre otros. Inicialmente el primer campo de aplicación fue la contabilidad donde los números negativos significaban deudas y los positivos haberes o activos poseídos. El hecho de que un número sea entero, significa que no tiene parte decimal. 

Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar los elementos de un conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos . Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienen parte decimal .


VIDEO :COMO COMPRENDEMOS MEJOR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTEROS







Los números enteros negativos tienen diversas aplicaciones prácticas. Con ellos se puede señalar una temperatura bajo cero (“En estos momentos, la temperatura en Bariloche es de -10º”) o una profundidad bajo el nivel del mar (“El barco hundido fue hallado a -135 metros”).
Es importante tener en cuenta que los números enteros son el resultado de las operaciones más básicas (suma y resta), por lo que su utilización se remonta a la antigüedad. Los matemáticos hindúes del siglo VI ya postulaban la existencia de números negativos.
De la misma forma, tampoco podemos pasar por alto el hecho de que también podemos llevar a cabo tareas de multiplicación con los llamados números enteros. En este caso es importante subrayar que ahí hay que realizar la determinación, por un lado, de lo que son los signos de los números que participan en la operacion y por otro lado, del producto de los valores absolutos.
Así, en el primer caso, en el de los signos, hay que subrayar una serie de reglas que hay que tener muy en cuenta. De tal manera que + por + es igual a +; – por – es igual a +; + por – es igual a -; y – por + es igual a -.

En materia de multiplicación hay que subrayar además que existen diversas propiedades como son la asociativa, la distributiva o la conmutativa.
La noción de números enteros fue establecida ya que se trata de números que permiten representar unidades no divisibles, como una persona o un país .









UN VÍDEO CON CARICATURAS SOBRE LOS ENTEROS

          











  EL SIGUIENTE VÍDEO NOS CLARIFICA DE FORMA                                          PRECISA LOS CONCEPTOS                                      GENERALES DEL CONJUNTO DE LOS ENTEROS 

                            







                                  OTRO CASO DE LINEA DE TIEMPO CON                          CANTIDADES ENTERAS




                  VEAMOS AHORA COMO SE COMPORTAN  LOS                       NÚMEROS ENTEROS EN LA VIDA   COTIDIANA                                                                              
                            







   PROBEMOS OPERACIONES CON ENTEROS
 






Demos un paseo por las siguientes aplicaciones con enteros


                                   INTERACTUEMOS CON ENTEROS

                 

  MAS ACTIVIDADES CON ENTEROS



 OTRO MAS CON ENTEROS







ANALICEMOS ESTE  COMIC
Historieta Con Enteros







MAPA MENTAL SOBRE LOS NÚMEROS ENTEROS







PRACTIQUEMOS LA OPERACIONES CON ENTEROS

EJERCICIOS DE SUMA CON ENTEROS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario